Cambiando el mundo
Chile es conocido por un amplio número de casos de redes pederastas que involucra altas autoridades eclesiásticas y por si esto fuera poco, muchas de estas redes están conectadas con personas en Alemania, Italia y España. Famoso fue el caso de una renuncia masiva de autoridades católicas en Chile.
Cabe destacar que en Chile, políticos se han involucrado en estas redes, al punto que nunca se descubrieron los nombres de los involucrados en el caso Spiniak, quién salió libre en el 2013.
Este documento legal, es un decreto papal del Vaticano que consta de directivas para tratar los delitos de abusos sexuales a menores cometidos por clérigos de la iglesia.
Este oficio que en nuestro idioma significa “crimen de solicitación” o comúnmente llamado “delito de solicitación”, corresponde a una instrucción aprobada en 1962 por el papa Juan XXIII y está dirigida para todos los arzobispos, obispos y otros ordinarios locales, incluyendo las iglesias católicas orientales.
El derecho canónico establece las penas y las instrucciones a seguir por parte del clero ante casos de denuncia de estas fechorías, el documento además incluye delitos homosexuales y de zoofilia.
La dicotomía entre las leyes religiosas y las leyes civiles es un problema hasta la fecha. El Vaticano al ser un estado, dispone de su propias leyes que ellos consideran sagradas y que están por sobre las del resto de la humanidad. Desde cierta perspectiva, todo ese clero está compuesto por personas tan reales y simples, que algunos hasta son verdaderos criminales capaces de emitir decretos que protegen a pederastas, eligiendo como pagar la penitencia (y con quién) y además silenciando las confesiones y desacreditando los posibles denunciantes.
No olvidar que en un tiempo el Vaticano dictó leyes tan descabelladas como la quema de brujas y los juicios a estas. La inquisición fue una de las masacres más recordadas en Europa y así como estas locuras, la iglesia católica siempre ha estado en el centro de la atención producto de estos abusos que nunca se detienen (como la venta de perdones divinos, etc.).
En resumen lo que sucede es que el Vaticano resuelve sus problemas porque en los países aceptan acuerdos, como el permitir a la iglesia católica que tomen las medidas correspondientes a sus clérigos porque aún en el 2020, las religiones tienen “jurisprudencia” y ellos pueden actuar bajo sus leyes.
Pedofilia en el clero católico”.
Mensaje de protesta contra los casos pederastas al interior de la iglesia católica.
Este oficio lo que permite prácticamente es que aquel clérigo que resulte estar involucrado o tenga conocimiento de estos crímenes, debe informar a un superior, el que avisará e informará al Vaticano y el proceso siguiente es el silencio, pues un tribunal eclesiástico tomará las medidas necesarias. Luego de silenciar las partes, el o los involucrados son reubicados para pasar un tiempo en penitencia, la que ellos mismos pueden elegir (el papa Juan Pablo II destinó fondos durante el tiempo que ocupó el cargo de autoridad).
Luego, por si esto no fuera poco, la iglesia apoya a las víctimas siempre y cuando ellas elijan los tratamientos de la iglesia y guardar silencio o de lo contrario son excomulgados. Para la mayoría de las personas esto implica una coerción y presión social, porque la expulsión implica un repudio de la comunidad, un manejo psicológico impecable para controlar las situaciones de depravación.
Capítulo de South Park que hace parodia a los escándalos de pedofilia en la iglesia católica.
Pingback: El paraíso fiscal de la iglesia católica – Uisione
Pingback: El caso Bar España – Uisione
Y mencionar que Joseph Raztinger (Benedicto XVI) fue quién lo formalizó
Me gustaMe gusta
Justamente, antes era solo una instrucción, luego él o convirtió en algo oficial pero tenía la orden de ser un oficio secreto.
Me gustaMe gusta