Cambiando el mundo
Publicado el 11 mayo, 2020 por Roberto Ramírez
El ser humano desde sus inicios ha sobrevivido por su increíble capacidad de asociarse. El problema es que no siempre estas asociaciones son buenas, ni para nosotros ni para el ecosistema y a aún hoy en día buscamos una forma de organizarnos que satisfaga todas nuestras necesidades, de hogar, de confort, de comida, agua y techo.
Desde nuestros orígenes que el ser humano ha unido fuerzas con otros. En un princpio las comunidades eran formadas por grupos familiares, que luego pasaban a ser más grandes al unir lazos con otras familias, luego vinieron los clanes para finalmente llegar al hombre sedentario, que impulsó el último de los avances del hombre: vivir en sociedad con el fin de sacar todos provecho de esta convivencia.
Dada la forma arcaica y primitiva como se fue dando esta evolución social, muchos grupos perjudicaron enormemente el estudio y el avance humano, al primar intereses económicos, políticos y religosos.
Las tribus siguen siendo un tipo de organización eficiente con su etorno, pero atrasada en tecnolgía. Ciertamente no necesitan de nada más que el trabajo en comunidad para satisfacer las necesidades afectivas, de comida y techo, al tiempo que conservan el equilibrio con el entorno y el resto de especies, entendiendo que la tierra brinda los recursos y su mala explotación puede ser perjudicial para la comunidad.
Según la RAE, se entiende por organización como un grupo de personas que se une bajo normas determinadas para alcanzar un fin o meta. Esta definición también se asemeja a la organización comercial, las definiciones siempre varían en el objetivo final, algunos buscan el lucro, otros la beneficencia y otros pocos las sociales.
La razón por la que aún no alcanzamos un estado eficiente de organización es porque no compartimos las mismas metas, esto conlleva a divisiones, incluso en estructuras como empresas, lugar de trabajo o familia.
Actualmente nos consideramos una especie superior con inteligencia avanzada, pero extrañamente nuestra sociedad gira alrededor de la mala explotación de la tierra y sus recursos, el pésimo aprovechamiento de las energías y finalmente y abusivo uso de nuestro lugar en la cadena alimenticia.
A pesar de que muchos estudian modelos económicos y políticos para mejorar la convivencia social, lo cierto es que no estamos pensando como especie, no estamos pensando como un ente colectivo, como lo hacen las abejas, las hormigas, o incluso nuestros parientes, los mamíferos. Trabajar en conjunto para subsistir y perdurar como especie debería ser nuestro principal objetivo y bajo esa premisa, desarrollar sistemas organizados de almacenaje de comida, energía y necesidad de techo.
Con la llegada de la tecnología ya no es necesario separar entre clases que hacen trabajos más pesados y los que no, uno de los principales defectos del ser humano. La robótica es la que en poco tiempo se encargará de esos procesos, en Asia ya se desarrollan prototipos para trabajar en la política, sin los vicios humanos.
Algunas civilizaciones alcanzaron tal grado de organización, que fueron capaces de construir estructuras que al día de hoy no se pueden lograr. Teorías de geoplimeros han descubierto que el grado de tecnología alcanzado por los egipcios loes llevó a desarrollar una tecnica de piedra fundida llamada “Ari Kat“.
A pesar de que existen un gran número de profesionales a fin, pero nadie hace verdaderas investigaciones organizacionales. Hoy en día es tabú hablar de modelos como, Capitalismo, el Nazismo o el Comunismo pero lo cierto es que estas fueron las últimas ideas desarrolladas de una sociedad organizada y si prestamos atención, siempre tiene por trasfondo el bien material.
Pensar en crear tecnología por el solo hecho que nos beneficie a todos suena perjudicial para el tipo de vida que todos llevan actualmente. Pero las transiciones existen y haciendo una buen trabajo, todo se puede lograr. Este es el mejor momento para hacer un verdadero salto hacia una civilización avanzada, capaz de perdurar en el tiempo y preservar al planeta y sus especies, haciendo buen uso de la energía y sus recursos.
Categoria: ReflexionesEtiquetas: civilización avanzada, evolución social, organización, organización social, relaciones humanas
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .
Yo le llamaría involución social… La puta religión y capitalismo van de la mano y son los culpables de este sistema que nos da vidas de mierda
Me gustaMe gusta
Por eso tenemos que trabajar para que la gente termine cono ese estado de hipnosis en el que vive, dejar de ser zombis y convertirse en personas que perciben los cambios alrededor y que tienen que participar de estos cambios.
Me gustaLe gusta a 1 persona